martes, 15 de enero de 2013

LA SOBERBIA NO NOS CONDUCE A NADA


ARTÍCULO SEMANA DEL 14 AL 20 DE ENERO DE 2013

Luego de unas merecidas vacaciones por la temporada decembrina y año nuevo que hicieron que mi Blog estuviera sin sus ya acostumbrados artículos semanales, vuelvo a retomar mi portátil para publicar consejos y recomendaciones para todos los que nos movemos en la vida pública y el mundo de la comunicación y el marketing político.

De esta forma, hoy quiero aprovechar esta oportunidad para desearles un próspero año a mis lectores y hacer una gran recomendación que nos servirá para llegar muy lejos y alcanzar metas en el ámbito público y privado.


LA SOBERBIA NO NOS CONDUCE A NADA

Por: Andrés Lizarralde
Consultor en Comunicación y Marketing político

“El más importante capital de un líder es su credibilidad”. Inicio el artículo citando esta frase que leí del Dr. Ricardo Homs en su libro: Marketing para el liderazgo político y social, porque considero que la soberbia en un líder es una cualidad demasiado negativa que en nada aporta a la buena imagen y la credibilidad de las personas.

Así como lo lee. La soberbia en todos los casos puede ser uno de los principales obstáculos para nuestra vida pública y privada, pues es algo que produce ceguera, nos lleva a creernos dioses y no nos deja ver más allá de nuestras narices.

Y que mejor manera de iniciar este año, que teniendo en cuenta que la vida es dinámica, cambiante y llena de sorpresas, razones que debemos tener en cuenta para poner los pies sobre la tierra y siempre obrar con humildad y sencillez, más aún cuando tenemos cargos de poder o mando sobre un grupo de personas.

Por lo anterior, es importante que tengamos en cuenta que la soberbia es ese mal que alimenta el exceso de confianza y nos lleva a creer que tendremos el poder para toda la vida y por ende, a perder la capacidad de discernimiento y pensar que podemos pasar por encima de los demás.



En ese caso estamos cayendo en un grave error, pues jamás en la vida, un gran cargo o posición en una empresa y mucho menos en el gobierno, en donde cada que hay elecciones necesitamos el respaldo de la gente, debe llevarnos a pensar que tenemos poder eterno.

Eso no quiere decir que no tengamos capacidad de mando y actuar como el Jefe de un cargo para impartir instrucciones a nuestro equipo de trabajo, simplemente el llamado es a que no por tener una posición privilegiada, pensemos que lo hemos conseguido todo y nunca vamos a necesitar de los demás.

Sencillamente, es mejor tener en cuenta que si hoy estamos en la cima es porque recibimos una bendición y que somos una excepción dentro del colectivo, toda vez que quienes deben seguirnos son la mayoría y de ellos es que realmente va a depender el éxito en nuestras labores cuando se hace trabajo en equipo.

Así funciona casi todo en la vida, unos estamos para ser líderes y otros para ser liderados, pero eso no es motivo para creer que si estamos en la cabeza de un grupo, solo debemos esperar beneficios de los demás, pues cuando somos verdaderos líderes que sabemos lo que realmente nos ha costado llegar hasta donde estamos, somos conscientes que debemos permanecer dispuestos a servir para que el hecho de tener el control nos llene de soberbia y nos haga perder la cabeza.

La soberbia ahuyenta y aleja a las personas y no hay nada mejor en esta vida que sentirnos rodeados, queridos y seguidos por los demás. Tal vez muchos exitosos hayan llegado hasta la cima escalando solos,  pero si de algo estoy seguro, es que en lo público o lo privado el trabajo se hace en equipo, y que no hay mejor satisfacción que sentir que todos los que nos rodean deseen ayudarnos a empujar la carreta hacia el lado que queremos.

La soberbia envenena, nos hace sentir sobradores y a mirar por encima del hombro a los demás, y cuando eso lo detecta la gente da un paso al costado para buscar otros horizontes.

Tenga presente que en la vida todo cuenta y esa pérdida que hoy detectamos porque a los demás les aburrió nuestra soberbia, la puede capitalizar otro que sabrá valorar a las personas y que está pendiente de los espacios que abre el soberbio al dejar escapar su capital humano, para llenar los suyos automáticamente.

La soberbia es la peor consejera para los que buscamos el liderazgo y no nos conduce a nada.


martes, 8 de enero de 2013

PICO Y PLACA PARA VEHÍCULOS PARTICULARES EN CALI DURANTE EL 2013

PICO Y PLACA PARA VEHÍCULOS PARTICULARES EN CALI DURANTE EL 2013 - PILAS NO VAYA A DAR PAPAYA Y RESPETE LOS HORARIOS


Desde el 1 de enero de 2013 la medida de pico y placa cambió para los vehículos particulares en la ciudad de Cali corriéndose un día. En Boom FM conozca detalles sobre la restricción.
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad, la aplicación comprende horarios que van de 7:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m.
De esta manera el pico y placa para el primer semestre de 2013 quedó así:
Lunes: 3 y 4
Martes: 5 y 6
Miércoles: 7 y 8
Jueves: 9 y 0
Viernes: 1 y 2



Recuerde que quienes infrinjan esta medida deberán pagar una multa de $283.350.
Hasta el 4 de enero rige la reducción especial de horario de pico y placa que había ordenado la administración por las fiestas decembrinas, con lo cual hasta esa fecha el pico y placa es de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y en las tardes, de 5:00 a 7:00 p.m.
La medida fue tomada por la Administración Municipal como estímulo a la ciudadanía caleña, reconociendo que ha mejorado su comportamiento en la movilidad por la ciudad. La medida tiene validez de lunes a viernes en el perímetro urbano de Santiago de Cali.


miércoles, 19 de diciembre de 2012

EN EL 2013 ESTARÁ EN EL PROGRAMA RADIAL VOCES Y PERFILES LA NUEVA PROMESA DEL TENIS COLOMBIANA... ESPERALA


UNA YUMBEÑA ES LA NUEVA PROMESA DEL TENIS DE MESA EN COLOMBIA

Por: Andrés Lizarralde - Comunicador Social Periodista
Noticia Redactada para la Alcaldía de Yumbo

Luego de consagrarse como la ganadora del 1er. Campeonato Nacional Estrellas del Futuro, que muestra el semillero nacional para el tenis de mesa realizado el pasado 16 de diciembre en Bogotá, en donde ratificó el excelente momento por el que está pasando al subir en tres oportunidades al pódium, la deportista yumbeña María Camila Flórez Lenis, se convierte en la nueva promesa de dicha disciplina en Colombia.

María Camila, yumbeña de nacimiento que inició su carrera en el 2009 cuando tenía escasos 9 años de edad, es una de las estudiantes destacadas del Colegio Confamdi de la localidad industrial, institución en la que cursa 7° Grado y en donde alterna con excelencia su formación como bachiller entre libros y cuadernos, con las largas jornadas de entrenamiento para poder estar entre las mejores y entregarle títulos a Yumbo, el Valle y Colombia.

El 2012 ha sido para la nueva promesa del tenis de mesa, quien pertenece al Club Stiga Bravos de Yumbo, a la Liga Vallecaucana en la categoría Sub 13 y a la Selección Colombia, un año llego de logros deportivos, toda vez que ha conseguido subir al pódium en 16 oportunidades en torneos departamentales, nacionales y una internacional, en modalidades individual, dobles mixto y femenino, con destacada participación en el VII Campeonato Latinoamericano Sub 13 y III Campeonato Sub 11 realizado en Venezuela, ocupando el 9° puesto en individual femenino.



La deportista quien tiene en su mano derecha un potente golpe de revés con el que sorprende y vence a sus rivales, afirma que sus triunfos son el fruto de la disciplina, el trabajo constante y la seriedad con la que asume los enfrentamientos, así mismo, el respaldo de su madre y sus hermanos que se unen a la comitiva de viaje en los torneos y de su padre, Rene Flórez, quien falleció hace 5 años y quien según ella, la acompaña en cada competencia desde el cielo.

martes, 18 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO


FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

Apreciados amigos, colegas, seguidores y 
lectores, sea esta la oportunidad
para agradecerles por la amistad,
el cariño, aprecio y buenos deseos
que tuvieron hacia mi durante el 2012

Asi mismo, anhelar que la luz de la 
Navidad, la esperanza, la paz
y todas las bendiciones lleguen a
todos sus hogares en el año nuevo

Son los deseos de corazón de
su amigo



Andrés Lizarralde Henao 

jueves, 13 de diciembre de 2012

El gobernante debe comunicar para implicar y motivar


ARTÍCULO SEMANA DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2012

El gobernante debe comunicar para implicar y motivar

Por: Andrés Lizarralde
Consultor en Marketing Político

En este artículo voy a hablar sobre la importancia que tiene para un gobierno, que su principal protagonista, es decir, su cabeza visible, asuma el papel de comunicador al interior de su administración para motivar e implicar a los funcionarios.

De esta forma, es primordial que inmediatamente inicie un gobierno, tanto el primer mandatario como su gabinete, se reconozcan y asuman el papel de principales responsables de la misión de comunicar su gestión de manera interna y externa.

Si bien es cierto, en todo gobierno hay una Oficina de Prensa y Comunicaciones, esta importante dependencia no será nada mientras el alcalde y los demás secretarios no se visualicen como comunicadores, cooperen y se conviertan en los principales facilitadores, para que la información fluya como debe ser, y  en últimas, llegue a todos los trabajadores y a la comunidad.

Sin embargo, es importante que el primer mandatario y todos sus más cercanos colaboradores, sepan que la comunicación no se construye y mucho menos se canaliza desde sus escritorios, sino saliendo de las cuatro paredes de su oficina y relacionándose de manera directa con todos los empleados y con la gente sin importar su afiliación política.



En síntesis, mis palabras van dirigidas a todas las cabezas de la administración para que vean la comunicación como una estrategia que implica y vincula a los trabajadores y a los ciudadanos así no lo hayan respaldado en campaña, para que apoyen la gestión, la asuman como propia y generen opinión positiva que conlleve al posicionamiento del gobierno en la ciudad.

De esta forma, el consejo que quiero dejarle a los lectores, especialmente a los que tienen que ver de manera directa con el tema, es a tener como mejor herramienta de trabajo el contacto directo o el tu a tu, relacionándose todos los días con la gente para transmitirle confianza tanto a empleados como a la comunidad en general.

Comunicación es relacionarse con las personas de manera directa y no a través de subalternos o mensajes en el papel. Lo mejor es crear redes para que estas se vean empoderadas y motivadas a difundir y respaldar su gobierno.



Solo teniendo en cuenta lo anterior, estando con la gente y no siempre con políticos o altos ejecutivos, evaluando sus acciones y mostrando el camino que quiere recorrer, incluyendo la meta a la que quiere llegar, logrará que su equipo y los ciudadanos decidan empujar ese vehículo que usted tiene lleno de iniciativas para el mismo lado.

Gestione, pero comunique. Empodere, genere confianza y construya equipos para que  su mensaje llegue en el momento adecuado, sea comprendido, respaldado y todos quieran hacer gobierno con usted.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Lo que no se comunica, nunca pasó o nunca existió.


ARTÍCULO SEMANA DEL 3 AL 9 DE DICIEMBRE DE 2012

Lo que no se comunica,
nunca pasó o nunca existió.

Por: Andrés Lizarralde
Consultor en Marketing Político

Luego de una semana de ausencia a raíz de múltiples ocupaciones, vuelvo a escribir para mi blog porque dejar de hacerlo y más de manera constante, podría convertirlo para quienes alguna vez ingresaron o leyeron su contenido, en algo que pasó de manera fugaz, y para quienes aun no lo han visitado, en algo que simplemente nunca existió.

Lo mismo sucede con los proyectos, obras o acciones que se hacen desde lo público o lo privado cuando no se comunican, simplemente llegan, quedan y pasan, dejando a sus gestores en el anonimato.

Con esto no quiero decir que las obras deban ser bautizadas por quienes tuvieron la iniciativa, pues tanto en el Estado como en las Empresas, todo lo que se haga finalmente pertenece al pueblo o a las instituciones; pero obviamente si se debe acudir a la comunicación para ponerle el sello de la persona que por lo menos tuvo la visión de hacerla, antes que algún oportunista aproveche su silencio para atribuirse aquello por lo que no hizo el más mínimo esfuerzo.

Casos se han visto. Entonces, el llamado que quiero hacer a través de estas cortas palabras es a comunicar o dar a conocer todo lo que hagan desde cualquier ámbito, para que las presentes o nuevas generaciones no solo valoren lo que ha hecho, sino que le den el reconocimiento a quienes realmente trabajaron para conseguirlo.

Cuenten o comuniquen por el medio que sea, pero den a conocer todas las cosas que hagan con un ruido similar al que hace la gallina cuando pone un huevo, situación que lleva a los granjeros a buscar y verificar lo sucedido.


Siempre será preferible pasar como un mediático que acude a cualquier espacio para difundir lo que hace, que quedar como un simple salmón que a diferencia de las gallinas pone millones de huevos, pero que por su silencio o tal vez su falta de visión, queda en el anonimato y termina pasando por la vida sin pena ni gloria.

Gestione, plasme o haga cosas que interesen o necesite la gente, pero una vez concluya la labor cuente el antes y el después de lo que renovó, o el proceso de ese nuevo proyecto que llevó a cabo con toda la claridad del caso, y si es posible, acuda a los medios de comunicación para que la inauguración de la obra o la presentación de esa importante iniciativa quede registrada y en el futuro, pueda dar fe de lo que se desarrollo.

Comunique para que algún día pueda decir: Esto lo hice yo, aquí está, existe, puedes ir a verlo, tocarlo y es real porque su inauguración la cubrió un periodista y quedó registrada en los medios.

jueves, 22 de noviembre de 2012

DESCARGA Y ESCUCHA VOCES Y PERFILES



"Para mi fue muy emocionante estar en el campeonato en Pena (Brasil) y con una simple bicicletica que su valor no superaba el $1.500.000, ganarle a grandes figuras que iban en bicicletas que cuestan entre 20 y 30 millones, lo mismo que un carro nuevo": Óscar Iván López Piedrahita - Deportista Yumbeño.



SI TE PERDISTE MI PROGRAMA VOCES Y PERFILES DEL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 QUE TUVO COMO INVITADO AL DEPORTISTA YUMBEÑO, ÓSCAR IVÁN LÓPEZ PIEDRAHITA, PUEDES DESCARGARLO EN TU COMPUTADOR HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK Y LUEGO ESCUCHARLO

http://www.sendspace.com/file/jfxo5g

EL ENLACE TE LLEVARÁ A LA PAGINA SENDSPACE Y YA ALLÍ DEBES HACER CLICK EN EL RECUADRO AZUL UBICADO EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA QUE DICE: Click here to start download from sendspace O Haga clic aquí para comenzar la descarga de sendspace PARA INICIAR LA DESCARGA. GRACIAS Y ESPERO DISFRUTES EL PROGRAMA

lunes, 19 de noviembre de 2012

CÓMO ENCONTRAR UN VERDADERO LÍDER


ARTÍCULO SEMANA DEL 19 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2012


CÓMO ENCONTRAR UN VERDADERO LÍDER

Por: Andrés Lizarralde
Consultor en Marketing Político

Siempre, cuando nos acercamos a unas nuevas elecciones los votantes nos hacemos preguntas que tal vez nos permiten tomar una decisión y conceder el poder a un candidato: ¿Por quién vamos a votar? ¿Es él un verdadero líder? ¿Será que no cambia?

Aunque el concepto de liderazgo ha sido definido de muchas formas e inclusive, hay quienes tienden a afirmar que es una cualidad que viene desde el nacimiento mientras que otros aseguran que es algo que se puede ir construyendo; ser líder y mantenerse no es tarea fácil.

Lo que si es cierto, es que construido o de nacimiento, la sociedad necesita verdaderos líderes o personas con algunas características que por lo menos lo acerquen a lo que necesita el elector, para que a través de la interacción le entregue este reconocimiento no solo una vez, sino todas las se presente como candidato en unas nuevas elecciones.

Por esta razón, esta vez quiero hacer un breve listado de características de liderazgo para que usted amigo elector sepa por quién depositar su voto, o para que usted señor político, se prepare para los próximos comicios y sin adoptar posturas inadecuadas o que nunca fueron suyas, pueda decir con orgullo: Vote por mí que quiero se su líder.

Evite a los Dioses. Ojo con esos políticos que viven en una nube que no les permite tocar la tierra. Las posiciones de poder se deben a los electores y no al líder. El poder depende de quien vota. A mayor poder, más sencillez.

Construya su estructura. Construya y conserve relaciones verdaderas, cercanas y de confianza, sin imposiciones. Solo así, podrá lograr una gran estructura.

Sea un líder cercano. La gente siempre busca un líder cercano, similar a ellos pero que sea un referente. Un amigo que pueda o tenga capacidad para solucionar sus problemas.



Nadie es eterno, el liderazgo tampoco. El liderazgo no dura toda la vida. Tenga en cuenta que el liderazgo se tiene mientras haya seguidores que lo reconozcan como tal. Jamás se crea la última coca cola del desierto porque el día menos pensado pasa de líder a liderado.

Sea auténtico. Jamás adopte posturas que nunca tuvo. Es imposible mantener una imagen basada en mentiras. Recuerde que hasta a los mejores actores se les pasa su cuarto de hora.

Rodéate de los mejores. Un líder siempre tiene seguidores y ojalá que sean profesionales convencidos de sus proyectos. Confíe en su equipo. El buen líder reconoce que no tiene la verdad absoluta. A un verdadero líder no le da miedo tener personas más inteligentes que él a su lado y por el contrario, siempre se rodea de los mejores.

No existe una sola receta pero si mucho trabajo y contacto con la gente. Ni siquiera el marketing político ni la imagen pública te hacen líder de la noche a la mañana. El verdadero liderazgo se construye a través de relaciones y con mucha humildad. Para poder liderar un grupo debes convertirte en una persona digna de seguir, porque genera confianza, no anda cambiando de personalidad cada que hay elecciones y siempre está dispuesto a trabajar por su comunidad.

viernes, 16 de noviembre de 2012

DESCARGA Y ESCUCHA VOCES Y PERFILES

SI TE PERDISTE MI PROGRAMA VOCES Y PERFILES DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 QUE TUVO COMO INVITADO A JESUS MARIA GARCÍA VÁSQUEZ, PUEDES DESCARGARLO EN TU COMPUTADOR HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK

http://www.sendspace.com/file/7ut8cn

EL ENLACE TE LLEVARÁ A LA PAGINA SENDSPACE Y YA ALLÍ DEBES HACER CLICK EN EL RECUADRO AZUL UBICADO EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA QUE DICE: Click here to start download from sendspace O Haga clic aquí para comenzar la descarga de sendspace PARA INICIAR LA DESCARGA. GRACIAS Y ESPERO DISFRUTES EL PROGRAMA


lunes, 12 de noviembre de 2012

ES MEJOR ESTAR CON EL QUE SIEMPRE ESTÁ

ARTÍCULO SEMANA DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2012


ES MEJOR ESTAR CON
EL QUE SIEMPRE ESTÁ 

Por: Andrés Lizarralde

Consultor en Marketing Político

En esta semana quiero dejar para su análisis un tema bien importante dirigido a  todos aquellos ciudadanos que hacen parte del gran potencial electoral en muchas ciudades y regiones del país, con el único fin de hacerlos entrar en razón y que jamás se vuelvan a quejar, porque el político al que apoyaron una vez logró su objetivo ya no está con la misma disposición que mostraba en campaña.


De esta forma, es bueno que usted recuerde si el político por el que votó en las pasadas elecciones, el mismo que ganó gracias a su respaldo, gastaba más zapatos que comida durante su campaña porque se la pasaba caminando hasta por las calles más humildes de su ciudad, asistía a cuanta fiesta, velorio o reunión lo invitaban, cargaba niños, entregaba donaciones, se hacía lustrar los zapatos en el parque, compraba en tiendas, saludaba estrechando la mano o dando abrazos a desconocidos y dedicaba tiempo hasta para compartir un café en la sala de la casa de cualquier familia.



Si una vez leído este listado de actividades que hacen parte de la agenda de un candidato en campaña, usted determina que el político al que usted apoyó cumplía muchas de ellas, y más aún, luego de haber sido elegido las sigue llevando a cabo, pues quiero felicitarlo porque no se equivocó en su elección y por eso hoy cuenta con un verdadero líder.



Pero si después de haber analizado los mismos puntos, detecta que esa persona por la que usted depositó su voto de confianza cumplía solo con algunas en época electoral, pero una vez llegó al cargo que aspiraba, ya no camina sino que levita o ni siquiera se baja del carro, dejó de ser amable, olvidó ser solidario, a duras penas saluda y solo comparte con los de su misma condición o círculo de poder, simplemente quiero decirle que lamento su decisión, pero que por su bien y el de su ciudad, deseo que abra bien los ojos y no vuelva a caer.



Recuerde que el verdadero líder es incondicional y jamás anda preocupado o desgastándose por parecer lo que no es, es autentico y refleja su verdadera esencia, siempre es el mismo y no necesita adoptar posturas a conveniencia de sus proyectos o sed de poder. El verdadero líder debe ser cercano y estar para sus seguidores en campaña o una vez fue elegido.





Piense que si usted no tiene en cuenta todo lo anterior, seguramente caerá en las manos del mismo falso o en las de otro encantador de serpientes, que volverá caminar y seguramente llegará a todas las actividades o puntos de encuentro con una nueva máscara mientras logra su objetivo, pero inmediatamente tenga lo que quiere a costillas del elector, no se le verá ni en las curvas y mucho menos estará cuando usted lo necesite.





Es mejor que no crea en el político que ahora desde su cargo le dice que no puede salir o hacer lo mismo que cuando estaba en campaña, y que siempre saca la excusa para decirle que ahora si debe cuidar su vida, pues ese argumento es una simple justificación a la arrogancia y a la prepotencia que genera el poder en algunos, toda vez que los problemas de seguridad de un líder no desaparecen cuando tiene que volver a ser candidato.



En fin, es mejor que siga, esté, o busque a alguien que siempre va a estar, para que luego no tenga que reconocer que votó por un mal agradecido que solo aparece en campaña, pues el gran líder político se reconoce por ser igual con o sin poder.